Ha sido el mejor contrarelojista de todos los tiempos y el más brillante rodador de su generación. En su primera participación ganó el Tour de Francia en 1957 con un estilo excepcional batió dos veces el récord de la hora, pero no fueron homoloagadas por negarse a pasar el control antidoping.
En 1965 Jacques Anquetil (Maître Jacques, Monsieur Crono), era
una figura consagrada. Ya tenía en su palmarés 5 Tours de
Francia y precisamente al año anterior había hecho el doblete
Giro-Tour.
Pero seguía sin entrar de lleno en el corazón de los
franceses, que tenían más cariño por Poulidor. Quizás
por eso, Raphael Geminiani, entonces director deportivo de Anquetil, le
propuso realizar una hazaña única y extraordinaria: vencer
la Dauphiné Libéré y sólo 24 horas más
tarde la clásica Burdeos-París.
Cuando en febrero Geminiani hizo la propuesta por primera vez, la respuesta
inmediata de Anquetil fue: ¡Estás loco!. Pero finalmente accedió
con la condición de que si fracasaba, Geminiani asumiera las culpas
de la idea.
El primer problema era vencer en la Dauphiné. Poulidor acababa
de correr la Vuelta a España y estaba en gran forma (terminó
segundo por detrás de Wolfshohl), pero finalmente Anquetil consiguió
vencer la prueba. A partir de este momento comenzó un proceso escalofriante:
16:58 finaliza la última etapa del Dauphiné
17:00 Anquetil cumple con el protocolo en el podium
17:20 Ducha
17:55 Sube en un Ford Taunus que lo traslada al aeropuerto de Nîmes
18:30 Llegada al aeropuerto, donde le espera un Mystère 20 puesto
a su diposición por el Gobierno francés
18:56 Despega
Anquetil ganó 16 etapas del Tour y 6 del Giro. En el Tour se vistió de amarillo durante 60 días
Tour de Francia | 1957, 61,62,63, 64 |
Giro de Italia | 1960,61,63,65,66 |
Dauphine Libere | 1963, 65 |
Volta a Catalunya | 1967 |
Vuelta al Pais Vasco | 1969 |
Lieja-Batogne-Lieja | 1966 |
Gran premio de las Naciones | 1953, 54, 55, 56, 57, 58, 61, 65, 66 |
Criterium Nacional de la Ruta | 1961, 63, 65, 67 |
Record de la Hora | 1956 |