Hasta entonces, las mayores competiciones de resistencia
habían sido las ideadas por unos constructores de Birmingham y tenían una duración de 6
días. Las distancia que se recorrín oscilaban en torno a los 2.300 Km. en velódromos de
madera y pistas de ceniza. Más tarde, estas pruebas derivaron hacia espectáculos crueles
y morbosos como los 6 días que se disputaron en el Madison Square Garden (1896), donde
los quince participantes tenían que pedalear sin parar. Durante las últimas horas se
convirtió en escenas de hiterismo, desvanecimientos, alucinaciones provocadas por el
cansancio y falta de horas de sueño marcaron una prueba que atentó contra la dignidad
del hombre. El vencedor, Tedy Hall cubrió 3.073'190 Kms. y sólo se detuvo durante ocho
horas. En San Francisco se repitió la historia y fue necesaria la instauración de una
ley gubernamental para terminar con el espect´culo que se transformó en pruebas de
resistencia bajo la modalidad de "americanas" o de relevos.
Esta gran clásica sólo fue superada por una descomunal París-Brest-París de 1200 Kms.
206 corredores lo intentaron en un viaje marcado por multitud de pinchazos. Charles
Terront se pasó tres noches sin dormir y al final se impuso sobre Laval, a 7 horas, con
un tiempo de 71 h. 22'. Terminaron 97 corredores y ya no se repitió hasta diez años
después.
Así el 23 de mayo de 1891, 28 aventureros partieron a las cinco de la mañana desde
Burdeos para recorrer 572 Kms. hasta París. Desde los primeros instantes los ingleses
atacaron haciendo que la carrera fuese un infierno. En el control, nadie se detuvo para
reponer fuerzas. El que m´s, permanecií un minuto, el tiempo justo para tomar lo
imprescindible y continuar. Georges Miles fue aclamado por m´s de cinco mil personas en
París al cruzar la meta con un tiempo de 26 h. 34'57''. Bicicleta Rover
En España la primera clásica llegó en 1895. Primero fue la Salamanca-Madrid y posteriormente la San Sebastián-Madrid con 535 Km. que ganó el español Pedró.
En 11 de Mayo de 1893 se inició el Récor de la Hora en el desaparecido velódromo de Buffalo, en Neuilly, cerca de París (35'325 Km. Henry Desgrande).
El 16 de febrero de 1903 se publica en el L'Auto (más tarde
L'Equipe) que en el mes de Julio se disputará el primer Tour de Francia. Constará de
2.480 Kms. La prueba tendrá caracter internacional y estará dotada con unos premios de
20.000 francos de oro.
El 1 de julio, desde Montgeron tomaron la salida 60 corredores, de los cuales sólo
llegaron a París el día 19, 21 participantes. Este Tour fue ganado por Maurice Garin(FR)
quien se impuso desde el primer día.
El TOUR será quien refuerze el ciclismo y haga que, este deporte, sea un deporte Rey. La
aparición de diferentes pruebas (GIRO, VUELTA, MUNDIAL...] refuerza este deporte y hace
que, quien lo aman y practican, puedan disfrutar de ello.