ROMINGER, TONYSiuza / Velje / 27 de Marzo de 1961 / completo | ![]() |
En 1993 se planteó el primer gran duelo con Indurain , en el que Miguel ganó, pero Tony acusó a la mala suerte de gran parte de su derrota. Fue segundo, gan&ocuate; las dos etapas de los Alpes y el maillot a puntos de la montaña, además de ser el único en batir a Miguel Indurain estando este enfermo. Es cierto que el Tour se le ha resistido en multitud de ocasiones, entre pinchazos, caídas, gastroenteritis y demás circunstancias perdi&oaucte; la oportunidad de llevarse la gloria de ser el vencer en los Campos Eliseos. Pocos pueden decir que ha ganado a Miguel Indurain en una contrareloj. Sus cualidades físicas le hacen un corredor que funciona tanto en la montaña como rodador y buen contrarelojista.
Por haber militado en casi su totalidad de su carrera en equipos españoles (CLAS, MAPEI-CLAS, MAPEI) la afición española lo ha considerado como un Español más.
Aunque debemos decir que en la Vuelta España 94 no recibió muy buen trato. Este fuen sin duda su mejor año. Era invatible en todos los terrenos, sus 6 victorias de etapa de la Vuelta a España y la general lo confirman. Sus ansia de triunfo y poderosas victorias parecí que molestaba a algunos que se llaman a si mismo aficionado, y es que, en este mundo ha de haber de todo, aquellos que disfrutan del buen ciclismo y aquellos que sólo disfrutan cuando ven ganar a un corredor de su misma nacionalidad.
Vuelta a España (Record 3 consecutivos) | 1992, 93( punos Montaña, 94 ( & 6 etapas) |
Giro de Italia | 1995 y 4 etapas |
R&eaucte;cord de la Hora (55.291 km/h | 1994 |
Vuelta al País Vasco 1 | 1992 |
Tour de Basque Country | 1992, 93, 94, 95 |
Tres etapas del Tour | 1993 |
París-Niza | 1991, 92 (& 2 etapas), 94 |
Criterium Internacional | 1993 |
Tour de Romandía | 1991, 95 (& 3 etapas) |
Gran Prix Telekom (TTT w. Andrea Chiurato) | 1995 |
Criterium, Crans-Montana, Switzerland | 1995 |
G.P. Eddy Merckx | 1994 |
G.P. de las Naciones | 1991, 94 |
Baden-Baden TT w. Jens Lehmann (G.P. Telekom) | 1994 |
Joseph Voegeli Memorial TT | 1994 |
Subida a alto de Montjuich | 1994 ( & 2 etapas) |
Trofeo Luis Ocaña | 1992 |
Baden-Baden TTT w. Dominik Krieger | 1992 |
Tour of Lombardy | 1992 |
Vuelta del Mediterraneo | 1989( & 1 etapa) |
Vuelta de Lombardía | 1989 |
Tirreno-Adriático | 1990 |
Subida a Urkiola | 1993 |
Firenze-Pistoia TT | 1988, 89 |
Stettlen | 1986 |
Led Vuelta start-to-finish | 1994 |
Puestos 2º | ||
Blue Riband Pursuit, Superdrome Week | 1995 | |
2nd, Criterium International | 1993 | |
2nd, Liege-Bastogne-Liege | 1993 | |
Tour de Francia | 1993 | |
Paris-Nice | 1992 | |
Tour of Catalonia | 1992 | |
G.P. des Nations | 1992 | |
Campeonato del Mundo de Competición | 1992 | |
Tour of the Mediterranean | 1991 | |
Milan-Turin | 1991 | |
World Cup Final TT | 1990 | |
Tirreno-Adriatico | 1988 | |
Tour of Romandie | 1988 | |
Giro del Trentino | 1988 | |
Giro del Lazio | 1988 | |
Puestos 3º | ||
Vuelta de Basque Country | 1995 | |
Gran Prix Eddy Merckx | 1995 | |
Tour of Valencia | 1994 | |
Dauphine Libere | 1991 | |
G.P. des Nations | 1990 | |
Campeonato de Zurich | 1988 | |
Tirreno-Adriatico | 1987 | |
Milan-Turin | 1992, 87 | |
Nota: En 1993 Gana el maillot de la montaña del Tour. En 1995 consiguió ganar cuatro etapas del Giro d'Italia.
Años | Equipos |
1995, 96 | Mapei - GB |
1993, 94 | Mapei - Clas |
1992 | Clas - Cajastur |
1991 | Toshiba |
1990 | Chateau d'Ax |