![]() |
INDURAIN, MIGUELEspaña / Villaba / 1960 / Completo |
![]() |
Miguel Indurain ha entrado en la historia del ciclismo como el ciclista que ha ganado más veces el Tour de forma consecutiva. Sólo Jacques Anquetil, Eddy Merckx, y Bernard Hinault tienen en su haber cinco Tours.
La "ERA INDURAIN" comienza en 1991 con las laderas de la montaña más temida del Tours, el Tourmalet, donde Miguel, en compañía de Chiappucci dio su primer hachazo a la ronda Francesa, y se puso su primer maillot amarillo. En la meta de Val Louron el español, ya nuevo lider, cedió la etapa a su compa&ntidle;ero de escapada. En este Tours ganó las dos contrareloj (su gran especialidad). El gran favorito de la ronda gala era Lemond, que fue lider varias jornadas. El podion lo compartió con Gianni Bugno y Claudio Chiappucci.
En 1992 volvió a arrasar, especialmente en la contrareloj de Luxemburgo, donde metió tres minutos al segundo clasificado. Armand de las Cuevas. De nuevo Chiappucci y Bugno, esta vez en orden inverso a 1991, ocuparon el podion al lado de Indurain. Su más cercano rival se encontraba a 4 minutos y 35 segundos al finalizar el Tour. Año en el que consigue su primer doblete Giro-Tours.
En 1993 tuvo como gran oponente a Tony Rominger . Volvió a hacer historia en el ciclismo Mundial, se convirtió en el primer ciclista que conseguía ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia dos años seguidos. Hasta este momento s&oaucte;lo Eddy Merckx le supera con tres dobletes y está igualado a Fausto Coppi e Hinault, pero ninguno de ello lo ha ganado de forma consecutiva. Sus acompañantes en el podion fueron el suizo Tony Rominguer ( a 4:59) y el Polaco Zenon Jaskula( a 5:48).
En 1994 casi se queda sólo en el Tours. Se impuso en todas las especialidades. Ganó como nos tenía acostumbrados, con relativa facilidad. En este Tours abandonaron casi todos los rivales del navarro: Chiappucci, Jalabert, Lemond.. El podion lo compartió con Piotr Ugrumov ( a 5:39) y Marco Pantani ( a 7:19).
En 1995 Miguel Indurain consigue su último gran Tours, consiguiendo inscibir su nombre en lo más alto del palmarés de la prueba francesa. Dos nuevos ciclistas comparten el podium en los campos Elíseos. Los suizos Alex Zulle ( a 4:35) y Biarne Rijs (a 6:47), quien este último, sería el ganador del Tours de Francia del año siguiente. Indurain ganó 13 etapas del Tour y 4 del Giro. En el Tour se vistió de amarillo durante 78 días .
Tours de Francia | 1991,92,93,94,95 |
Giro de Italia | 1992, 93 |
Campeonato del Mundo | 1997 |
Récord de la Hora: | 1994 53.040 kms. |
Oro Juegos Olímpicos CRI Atlanta'96 | 1996 |
1º.- Mundial de Crono | 1995 |
1º.- Campeonato de España | 1992 |
Vuelta a Galicia | 1995 |
Volta a Cataluña | 1988, 91, 92 |
1º.- Vuelta a Asturias | 1996 |
1º.- Bicicleta Vasca | 1996 |
Dauphiné Liberé | 1995, 96 |
1º.- Vuelta a los Puertos | 1993 |
1º.- París-Niza | 1989, 90 |
1º.- Midi-Libre | 1995 |
1º.- Clásica de San Sebastian | 1990 |
1º.- Vuelta a la Rioja | 1995 |
1º.- Tour del Porvenir | 1986 |
1º.- Vuelta a Murcia | 1986 |
1º.- Vuelta a los Valles Mineros | 1987 |
1º.- Critérium C.F. de Navarra | 1987, 89 |
1º.- Critérium Internacional | 1989 |
1º.- XXI Criterium Ciutat de L'Hospitalet | 1996 |
1º.- VIII Criterium Comunidad Foral de Navarra | 1996 |
1º.- V Critérium Ciudad de Valladolid | 1996 |
1º.- VII Criterium Internacional Comunidad Valenciana | 1996 |
1º.- Challenge Castilla-León | 1993 |
1º.- Critérium de Tarnos | 1990 |
1º.- Tour de Vaulcluse | 1991 |
1º.- Subida a Arrete | 1991 |
1º.- Cinturón de Ronda | 1991 |
1º.- Tour de l'Oise | 1994 |
1º.- Subida al Txitxarro | 1987 |
1º.- Trofeo C.F. de Navarra | 1987 |
1º.- Leitza | 1986 |
1º.- Vuelta al Alentejo | 1996 |
Récord de España 10 kms. - 11.20.097 h | 1994 . |
Récord de España 20 kms. - 22.38.510 h. | 1994 |
2º.- Vuelta a España | 1991 |
2º.- Tour de Romandia | 1992 |
2º.- Critérium C.F. de Navarra | 1992 |
2º.- Mundial de Fondo | 1993, 95 |
2º.- Campeonato de España | 1993 |
2º.- Vuelta a Burgos | 1996 |
2º.- Criterium Ciudad de Malaga | 1996 |
2º.- Criterium Deporte y Vida en Fuenlabrada | 1996 |
2º.-Clásica a Los Puertos. | 1996 |
2º.- Subida al Naranco | 1989 |
2º.- Gran Premio de Bilbao | 1987, 88 |
2º.- Vuelta a Levante | 1994 |
2º.- Tres Días en Colorado | 1995 |
2º.- Ruta del Sol | 1985 |
2º.- Jové-les-Tours | 1988 |
3º.- Giro de Italia | 1994 |
3º.- París-Niza | 1992 |
3º.- Campeonato de España | 1990 |
3º.- Mundial de Fondo | 1991 |
3º.- Vuelta al País Vasco | 1990 |
3º.- Vuelta a Asturias | 1990, 95 |
3º.- Vuelta a Galicia | 1987 |
3º.- Vuelta a Burgos | 1990 |
3º.- Flecha Valona | 1990 |
3º.- Critérium C.F. de Navarra | 1990, 96 |
3º.- Vuelta a los Valles Mineros | 1995 |
3º.- Semana Catalana | 1987 |
3º.- Clásica de Zizurkil | 1986 |
3º.- Tour de l'Oise | 1992 |
3º.- Vuelta a Levante | 1993 |
Años |
Equipos |
1984 ,85, 86, 87, 88, 89 |
Reynolds |
1990, 91, 92, 93, 94, 95, 96 |
Banesto |