Una obra de arte debe nacer de la
mente de un genio. Puede que no sorprenda a nadie si menciono el nombre de Leonardo da
Vinci (inventor entre inventores), quien puede ser considerado el inventor de la
bicicleta.
El mecanismo de propulsi�n era parecido al de un patinete. Este artilujio fue
presentado en 1790 sin ser muy bien acojido por la nobleza. El bar�n Kar-Friedrich Christian Ludwig von Drais, present� el 5 de abril de 1818 en
los jardines de Luxemburgo ( Par�s), un artefacto que denomin� la drasiana. Este se
diferenciaba con su antesesor en dos novedosas mejoras, las cuales consist�an en un
sitema de direcci�n m�vil que permit�a cualquier maniobra sin tener que detenerse, y un
sill�n que fu� muy apreciado. Von Drais fue admirado y distinguido puesto que con
anterioridad hab�a acabo otros inventos con gran �xito. Pero la mejor publicidad para la
draisiana fue el r�cord que se estableci� entre Beaune y Dijon. Se cubrieron los 35 Km
del recorrido a una velocidad media de 15 Km/h. lo cual significaba una gran revoluci�n.
En 1819, el ingl�s Denis Johnson cambia la madera por el hierro.
Aunque se le reconoce m�s de 1.600 folios y 1.700 dibujos de
proyectos concebidos por Da Vinci. Esto qued� enterrado en la biblioteca de Ambrosian de
Mil�n, y no fue 300 siglos despu� cuando el conde Mede de Svrac decidi� crear el famoso
celer�fero que fue concebido para el disfrute de la nobleza. El aparato en cuesti�n
estaba construido con dos ruedas de madera alineadas, montadas en las extremidades de una
vigueta de un metro de largo, sin manillar, que permite establecer la direcci�n y si
pedales.
Bicicletas Michaux
HOGAR || HISTORIA || VUELTAS || MITOS || TECNICA || FORMULARIO || GRACIAS || ACERCA DE.